400 jóvenes plantaron 800 árboles nativos para la restauración ecológica de Babahoyo

400 jóvenes plantaron 800 árboles nativos para la restauración ecológica de Babahoyo

Boletín N° 342

15 de noviembre de 2019

  • En el último mes se han plantado cerca de 6 mil árboles nativos en Pichincha, Manabí y Guayas.
  • Estas actividades se desarrollan en el marco de la campaña nacional “Planta tu árbol, sembrando vida”.

Los Ríos.- El ministro del Ambiente, Raúl Clemente Ledesma Huerta, junto a 400 estudiantes de la Universidad Técnica de Babahoyo y de las unidades educativas Padre Marcos Benetazzo, ECOMUNDO y María Andrea participaron en la jornada “Planta tu árbol, sembrando vida” para la restauración ecológica de Babahoyo.

La campaña impulsada por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Ambiente, busca sensibilizar a la ciudadanía del cuidado de los bosques, con el apoyo de la ciudadanía ecuatoriana que “en el último mes hemos sembrado 5800 árboles en la costa y sierra, y llegaremos a todo el país”, señaló el secretario de Estado.

“Planta tu árbol, sembrando vida” se desarrolló en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Agropecuaria de la Universidad Técnica de Babahoyo, donde los presentes plantaron  800 árboles nativos de las especies caoba, cedro, laurel, samán, entre otros.

Natalia Almeida, estudiante de la Unidad Educativa María Andrea, reconoció que “de un árbol adulto se extraen 12 mil hojas de papel, 120 cuadernos. Se imaginan cuántos árboles mueren a diario para escribir en ellos y luego terminen en la basura”.

El rector Marcos Oviedo, agradeció la presencia de la autoridad Ambiental y señaló que esta casa educativa continuará sumándose a acciones que beneficien al ambiente y estimulen la participación y compromiso de los jóvenes estudiantes.

El evento contó con la presencia Evelin Reyna, directora Provincial del Ambiente de Los Ríos; Camilo Salinas, gobernador de Los Ríos; Marcos Oviedo, rector de la Universidad Técnica de Babahoyo, y Carlos German, alcalde de Babahoyo. Esta actividad es parte de la integración de las comunidades, instituciones estatales y privadas, y otros organismos de la sociedad civil como actores activos en iniciativas ambientales.

Dirección de Comunicación

Ministerio del Ambiente