300 personas capacitadas en Carchi para la preservación del cóndor andino

La Dirección Provincial del Ambiente (DPA) Carchi, ha capacitado a 300 personas de las comunidades Juan Montalvo, Santiaguillo y Huaquer. La iniciativa nació tras el avistamiento de un cóndor en la vía Mira.

El Ministerio del Ambiente (MAE), preocupado por la supervivencia de ésta emblemática ave, creó la Estrategia de Conservación del Cóndor Andino, con la finalidad de protegerlo a través de programas de manejo, investigación, educación, información, capacitación y comunicación, asimismo la Dirección Nacional de Biodiversidad dotará de equipos para monitoreo de fauna a la Reserva Ecológica El Ángel, como: binoculares, cámaras fotográficas y cámaras trampa, adicional están realizando las siguientes acciones a favor de la conservación de la especie:

  • Se ha capacitado a los trabajadores de la constructora OBRACIV, quienes al realizar adecuaciones de la Vía Mira – Juan Montalvo observaron directamente al cóndor juvenil macho, el pasado sábado 4 de enero.
  • Los especialistas del Grupo Nacional de Conservación de Cóndor Andino del Ecuador, trabajan en la creación de acciones de monitoreo de la especie, tales como la colocación de equipo de rastreo satelital.
  • En coordinación con la DPA Carchi, los especialistas capacitarán a los guardaparques de la Reserva Ecológica El Ángel, en técnicas de monitoreo de cóndores andinos.

En ese sentido, el MAE esta enfocado en las capacitaciones de conservación de los recursos naturales y la preservación de los ecosistemas, dentro de los cuales habitan especies de vida silvestre.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *