23 promotores ambientales culminaron con éxito la segunda jornada de ecotalleres (Carchi)

De acuerdo al convenio firmado entre el Ministerio del Ambiente (MAE) y el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (CONAGOPARE), en este 2013 se desarrolla el proceso de capacitación en cuatro parroquias de la provincia del Carchi. E ese contexto, el pasado 21 de octubre, se concluyó el segundo ecotaller en la parroquia La Concepción, con la participación de 23 ecotalleristas ambientales comunitarios, quienes superaron la evaluación que les realizó la Escuela Politécnica del Ejército (ESPE).
La Concepción se convierte en la segunda parroquia beneficiada en la que el MAE ha intervenido con el proyecto de Educación Ambiental Ciudadana “Somos parte de la Solución” y su componente Ecotalleres para la formación de Promotores Ambientales Comunitarios.
Actualmente, la Dirección Provincial del Ambiente del Carchi trabaja en las jornadas de capacitación en educación ambiental en dos parroquias: Maldonado y Chical. Se tiene previsto finalizar con este proceso de aprendizaje en diciembre del 2013.
Los Ecotalleres fueron planteados como una escuela ambiental no formal, dedicada a informar y reforzar el trabajo de los líderes de las parroquias rurales en territorio, apoyar la gestión ambiental local, identificar sus problemas socioambientales y generar soluciones.