200 jóvenes plantean propuestas en Seminario Internacional sobre Biodiversidad

200 jóvenes plantean propuestas en Seminario Internacional sobre Biodiversidad

Baños, 10 de noviembre de 2017

Baños de Agua Santa fue el lugar que recibió alrededor de 200 jóvenes de diferentes provincias del país, que participaron en el Seminario Académico sobre Biodiversidad y Gestión en el Control de Tráfico de Vida Silvestre organizado por el Ministerio del Ambiente.

Este encuentro académico contó con expositores de alto nivel, y tuvo como objetivo motivar a las nuevas generaciones a crear proyectos que generen una conciencia ambiental sustentable, conservar la biodiversidad respetando los recursos naturales y obtener conocimientos sobre la gestión de control ante el tráfico de vida silvestre.

Emilia Alvarado, Coordinadora Zonal 3 de Ambiente de Tungurahua, enfatizó que, “es importante que los jóvenes puedan sensibilizarse en temas de conservación ambiental, y que mejor si existen estos espacios que generen habilidades encaminadas a incentivar una responsabilidad social frente a la naturaleza, donde ellos sean los principales protagonistas de nuevas iniciativas para el cambio”.

Este encuentro permitió construir estrategias orientadas a crear conocimientos sobre biodiversidad, motivando que los jóvenes sean agentes del cambio

Una vez finalizadas las diferentes ponencias, se conformó cinco mesas de trabajo de 40 participantes, donde se trató temas como: biodiversidad y acceso al agua, objetivos de desarrollo sostenible, agricultura limpia, cambio climático y proyectos de desarrollo.

Eliseo Macías, estudiante de la Universidad Técnica de Ambato, se sintió satisfecho con la oportunidad de acudir a este seminario, pues, “todo lo expuesto será aplicado, como herramientas de investigación, para la ejecución de nuestros proyectos relacionados con la biodiversidad”.

El seminario contó con la presencia de la viceministra del Ambiente, María Eulalia Pozo, quien envió un mensaje a los jóvenes, invitándolos a que sigan apropiándose de estos espacios que alimentan de conocimientos importantes para la protección de la diversidad biológica de nuestro país. “Es momento de actuar, ahora, desde nuestra cotidianidad y de aquellos lugares donde podemos promover acciones futuras para mejorar la calidad ambiental”, afirmó.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *