186 familias se beneficiaron del proceso de adjudicación de tierras dentro del Área del Bosque y Vegetación Protectora Cuenca Alta del Río Nangaritza

Ayer, el Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE) realizó la entrega formal de las adjudicaciones de terrenos ubicados dentro del Área del Bosque y Vegetación Protectora Cuenca Alta del Río Nangaritza, beneficiando a un total de 186 familias. El proceso se llevo a cabo con la finalidad de solucionar los conflictos de tenencia de tierras dentro de esta superficie que es parte del patrimonio natural del Estado.

El evento se desarrolló en el Barrio las Orquídeas, provincia de Zamora Chinchipe y contó con la presencia de líderes comunitarios y autoridades locales. En el acto oficial se entregó 2 743,20 hectáreas a la Asociación de Centros Shuar Tayunts, mientras que a la Asociación de Trabajadores Autónomos San Miguel de las Orquídeas se le otorgaron 1 462,7 hectáreas. Esta acción fue parte de los compromisos de creación del bosque.

Para acceder a la legalización, las organizaciones debieron cumplir con los requisitos y trámites necesarios establecidos en la Ley Forestal y de Vida Silvestre, así como en la Norma 265 del Procedimiento para Adjudicación de tierras dentro del Patrimonio Forestal y Bosques y Vegetación Protectora. Luego de este proceso la Dirección Nacional Forestal, en ejercicio de sus competencias, emitió un informe favorable y recomiendó a la Coordinación General Jurídica continuar con el proceso de adjudicación correspondiente.

Walter Ortega, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos San Miguel de la Orquídeas (ATASMO) y Francisco Cucushe, presidente de la comunidad shuar Tayunts, en representación de los beneficiarios de la adjudicación expresaron su agradecimiento y a la vez se comprometieron a trabajar en coordinación con el Ministerio del Ambiente, en favor de la conservación y preservación de la zona.

Esta declaración surge como una necesidad de ordenar el uso del territorio y el manejo de los recursos naturales en la zona, debido a su gran importancia a nivel biológico, ecológico y social.
Importancia Biológica Área del Bosque y Vegetación Protectora Cuenca Alta del Río Nangaritza cuenta con una alta biodiversidad, presencia de endemismo en especies de flora y fauna, y la existencia de ecosistemas únicos. Además, geológicamente está compuesta por las formaciones Napo y Hollín, las cuales se presentan en forma de mesetas inclinadas de areniscas y calcáreas, muy similares a los Tepuyes de las Guyanas y Venezuela.

El bosque protector se encuentra ubicado al Sureste del Ecuador, en la parroquia Zurmi, cantón Nangaritza, Provincia de Zamora Chinchipe, comprende el área de la cuenca alta del río Nangaritza, constituyéndose también en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Podocarpus. Esta área comprende una superficie de 128 867 hectáreas.

A su importancia biológica, se debe añadir su relevancia sociocultural, pues el Bosque Protector alberga tres grupos humanos: Mestizos, Saraguro y Shuar, estos últimos ocupan casi el 30% del territorio.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *