18 m³ de producto forestal decomisado en el sector de Amaruncocha, en Pastaza

Tras recibir una denuncia telefónica, el pasado 16 de diciembre, en la que se informa sobre la existencia de tala ilegal en la comunidad de Amaruncucha, en el sector de Playas del Pastaza, el Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE) realizó inmediatamente un operativo de control forestal, en el que se retuvo un total de 18 metros cúbicos de madera que corresponde a piezas, burros, tablones y cuartones de las especies chuncho, pechiche, intachi, canelo, caoba, chontacaspi (producto forestal de interés económico) y doncel.
El 17 de diciembre, esta Cartera de Estado inspeccionó la zona, con el fin de verificar si la información recibida era real. Para ello, se coordinó apoyo con las Fuerzas Armadas Brigada Nº 17 de Pastaza, quienes con un contingente de 10 conscriptos y otros voluntarios, verificaron que la actividad no contaba con los permisos estipulados en la normativa ambiental vigente. Por esa razón, confiscaron el producto forestal y lo trasladaron hasta los patios del control integrado de Mera, ubicado en la misma provincia. Durante la actividad, se procedió a georeferenciar los lugares en donde se encontraba el producto forestal para determinar los puntos específicos de afectación.
Ayer, como parte de la jornada de control, se coordinó otra inspección en campo con 12 miembros de la Policía Nacional para terminar con el traslado de la madera, pues por la gran cantidad no se pudo realizar el mismo día.
El MAE, como principal autoridad ambiental, iniciará con los respectivos procesos administrativos y legales contra los presuntos sospechosos y velará por el cumplimiento de la normativa ambiental vigente.