16 especies de vida silvestre rescatadas en Azuay

El Ministerio del Ambiente (MAE), tras recibir una denuncia telefónica, rescató a 16 animales de fauna silvestre que se encontraban en cautiverio en un restaurante ubicado en la parroquia San Juaquín del cantón Cuenca, provincia de Azuay, el pasado 22 de agosto.
Funcionarios de la Unidad de Vida Silvestre del MAE se movilizaron al lugar inmediatamente para inspeccionar el sitio. Una vez ahí, se evidenció la presencia de varias especies de aves silvestres en una jaula de aproximadamente 15m². Se procedió a tomar fotografías y posteriormente a contactar a los administradores, para rescatar al resto de especímenes.
Entre los animales se encontraron nueve aves, un Pacharaco (Ortalis erythroptera), dos Patos Silvadores (Dendrocygna bicolor), dos Añade Cariblanco (Anas bahamensis), un Loro Gorriblanco (Pionus seniloides), dos Periquitos Ala de Canario (Brotogeris chiriri) y un Periquitos inseparables (Agapornis personatus); tres reptiles, dos Tortugas Motelo (Chelonoidis denticulata) y una Tortuga Patiamarilla (Rhinoclemmys annulata); y cuatro mamíferos Sahinos de Collar (Pecari tajacu). Cabe señalar que todos los ejemplares presentaban un buen estado físico.
Los propietarios del lugar, manifestaron que los animales eran parte de un proceso de liquidación de la desaparecida Cooperativa de Ahorro y Crédito Coopera. Luego de explicar esto, entregaron voluntariamente a los especímenes, brindando todas las facilidades para su traslado al Zoológico Amaru, centro avalado por el MAE, en el que serán examinados para determinar si es posible o no reinsertarlos en su hábitat.
Tráfico de animales
Los comerciantes de aves silvestres de la ciudad de Cuenca son abastecidos por traficantes que vienen desde la frontera con Perú.
La falta de conocimiento juega un papel fundamental en este conflicto, pues la ciudadanía no conoce sobre las disposiciones legales de no tener fauna silvestre en cautiverio. Desde el 2002 está prohibida la tenencia de especies de vida silvestre.