15 promotores comunitarios fueron capacitados en temas ambientales en Zamora Chinchipe

El Ministerio del Ambiente (MAE) realizó la clausura del proyecto Ecotalleres, fase 3, con la graduación de 15 Promotores Ambientales, pertenecientes a las parroquias Los Encuentros del cantón Yanzatza, provincia de Zamora Chinchipe, el pasado 9 de mayo.

Los talleres son ejecutados a nivel  nacional con el apoyo de la Escuela Politécnica del Ejército (ESPE) y el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales del Ecuador (Conagopare), y tienen como principal objetivo capacitar en temas ambientales y formar promotores ambientales comunitarios encargados de aplicar los conocimientos adquiridos en sus respectivas comunidades.

En las jornadas de educación ambiental los ecotalleristas recibieron 60 horas de capacitación teórica y 20 horas de práctica. Los temas que se trataron fueron biodiversidad, gestión ambiental, educación ambiental comunitaria, problemas ambientales y promotores ambientales comunitarios. Al finalizar la ceremonia los graduados recibieron un diploma de aprobación, avalado por la Escuela Politécnica del Ejército (ESPE).

Ahora, el rol de los promotores ambientales comunitarios rurales es replicar este aprendizaje en sus respectivas localidades, para formular proyectos prácticos de prevención, remediación y mitigación de los daños ambientales, y así contribuir a la conservación  de un ambiente sano y libre de contaminación.

Dicho evento contó con la asistencia de autoridades locales como el Director Provincial del Ambiente de Zamora Chinchipe; Presidente de los Gobiernos Parroquiales de Los Encuentros; representantes de la Escuela Politécnica del Ejército (Catedrático de Investigación y vinculación con la colectividad) y del Centro de Salud de los Encuentros, además de los promotores ambientales y sus familias.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *