15 mil hectáreas postulantes a incentivos Socio Bosque durante primer mes de Estado de Excepción en Esmeraldas

Durante el primer mes del Estado de Excepción declarado en la provincia de Esmeraldas, el Ministerio del Ambiente (MAE), a través del Programa Socio Bosque, registra un total de 15 701 hectáreas de bosques nativos postulantes para participar en los incentivos forestales que promueve esta Cartera de Estado.

Desde el regimiento de la medida, el MAE ha inducido como parte de su gestión en la provincia, el fortalecimiento de los incentivos del Programa Socio Bosque que impulsa a ciudadanos y ciudadanas a mantener y mejorar las condiciones ambientales de los bosques.

Este programa de incentivos incluye la entrega de beneficios económicos por actividades de conservación, restauración activa y pasiva; y otros incentivos no económicos como la optimización en el manejo forestal, facilidades en la compra de maquinaria para un responsable aprovechamiento de la madera y la legalización de tierras, entre otros.

En ese sentido, el Programa Socio Bosque durante este primer mes ha ejecutado un asesoramiento constante y directo para que los dueños de predios de bosques en cualquier estado puedan participar de los beneficios de esta iniciativa como alternativa al Estado de Excepción declarado.

Según estadísticas del Programa Socio Bosque, los incentivos de conservación registraron 11 826 hectáreas postulantes; la legalización de tierras 2 326 has; restauración activa 868 has; restauración pasiva 183 has y manejo forestal 296 has.

Cabe señalar que el MAE, a través de los incentivos Socio Bosque, fomenta también el mejoramiento de la calidad de vida de las familias y ciudadanos de Esmeraldas, que deciden de manera voluntaria promover el cuidado de los bosques.

La aplicación de iniciativas como el Programa Socio Bosque en Esmeraldas y todo el país reflejan el verdadero esfuerzo del Gobierno de la Revolución Ciudadana para que se gestione un verdadero mejoramiento y aprovechamiento de los bosques.

El Decreto 116 prohíbe la emisión de permisos de tala en bosque nativo y la renovación de los existentes. Asimismo, durante el período de 60 días que establece la Moratoria, se plantea realizar una auditoría a todos los permisos otorgados por el MAE.

La tasa de deforestación nacional según del MAE, es de 65 880 hectáreas anuales, de las cuales, 12 485 hectáreas corresponden a Esmeraldas. Es decir, sobrepasa el promedio por provincia que registra alrededor de 3 000 hectáreas deforestadas.

El MAE, como ente rector del sector ambiental, continuará aplicando de manera contundente respuestas concretas a la deforestación como los incentivos del Programa Socio Bosque, los cuales a mediano y largo plazo permitirán que los ciudadanos y ciudadanas de Esmeraldas consideren al cuidado ambiental como una alternativa rentable y viable para mantener intactos los bosques en la provincia.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *