12,5 hectáreas de la parroquia de Zumbahua se reforestaron con la ayuda de voluntarios del SCC

El Ministerio del Ambiente (MAE), a través de la Dirección Provincial de Cotopaxi y en coordinación  con los Voluntarios del Proyecto Servicio Civil Ciudadano (SCC), llevó a cabo una jornada de restauración forestal  en la parroquia de Zumbahua en el sector del Complejo Turístico Shalalá. Durante el evento, todos los actores participaron activamente sembrando alrededor de 12,5 hectáreas. Las especies nativas utilizadas en ésta actividad fueron pumamaqui, retama, aliso y sauce llorón.

Con esta iniciativa impulsada por el MAE, se fomenta la recuperación de la vegetación nativa, afectada por los distintos fenómenos e impactos resultado de diversos factores, entre ellos, la sobrepoblación, deforestación de los suelos, tala indiscriminada, cambio de uso de suelo para la agricultura y ganadería e incendios.

Es importante concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger los bosques. Por esta razón, el MAE impulsa la restauración forestal como una de las estrategias para reducir  los  problemas ambientales y de esa  forma  compensar la cantidad de dióxido de carbono que se encuentra en el entorno.

El MAE, como principal rector ambiental del país, continuará con este tipo de iniciativas que buscan aportar a la meta de conservación 2014, que es recuperar 100 mil hectáreas de bosques y páramos.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *